
Me comunico con mi familia
Ten tu cuaderno a la mano.
¿Cuál es la diferencia entre una necesidad y un deseo?
¿Qué hago con mi enojo? ¿Con mi tristeza? y ¿con mi frustración?
¿Cómo hablar con mi hijo adolescente?
¿Qué hago para que mi hijo me escuche?
¿Cómo le doy mi amor?
¿Cómo puedo perdonar a mi hijo o a mi cónyuge?
Primer Encuentro con las Familias: Mi familia, un regalo de Dios.
Instructivo para la vida
Sesión 1:
¿Cómo ser feliz y educar en tiempos de crisis? Es un curso sobre la formación de la conciencia moral en el postmodernismo y las implicaciones que éste tiene en el estado de ánimo, la tolerancia a la frustración y las herramientas para afrontar los problemas en las nuevas generaciones.
Te compartimos el material de la sesión 1:
Sesión 2:
¿Cómo ser feliz y educar en tiempos de crisis? Es un curso sobre la formación de la conciencia moral en el postmodernismo y las implicaciones que éste tiene en el estado de ánimo, la tolerancia a la frustración y las herramientas para afrontar los problemas en las nuevas generaciones.
Te compartimos el material de la sesión 2:
Sesión 3:
¿Cómo ser feliz y educar en tiempos de crisis? Es un curso sobre la formación de la conciencia moral en el postmodernismo y las implicaciones que éste tiene en el estado de ánimo, la tolerancia a la frustración y las herramientas para afrontar los problemas en las nuevas generaciones.
Te compartimos el material de la sesión 3:
Sesión 4:
¿Cómo ser feliz y educar en tiempos de crisis?
Los hombres y las mujeres ¿deben pelear por el poder? ¿o podrían complementarse?
Te compartimos el material de la sesión 4:
Sesión 5:
¿Jesús puede darle sentido a la enfermedad, el dolor y la muerte?
Te compartimos el material de la sesión 5:
Papás de hoy
Retos a los que se enfrentan los padres de hoy.
Firma la petición: https://www.citizengo.org/es-lat/fm/1...
Y ve el video completo sobre la muñeca: https://youtu.be/TBtsahiWtMI
Comparte en los comentarios del video, la información que quieres que tratemos en los siguientes videos.
IGLESIA DOMÉSTICA
Estamos en esta época de contingencia.
Te compartimos juegos, experimentos y actividades para mejorar nuestra convivencia en familia.
Sesión 1
Experimenta que el amor de Dios expulsa el miedo.
¡Te invitamos a vivir el amor de Dios con toda tu familia!
Sesión 2
¿Por qué tenemos miedo?
Sesión 3
Muchos sienten enojo.
Te invitamos a trabajar el enojo y sentir el amor de Dios.
Necesitas un plato, un vaso, una jarra con agua, cuentas, sal, una almohada, una pelota un poco desinflada y un banco.
Para saber cuánta sal necesitas ve el siguiente video: https://youtu.be/QJsFitc1fqI
Sesión 4
Entra al Misterio de Dios. Esta Semana Santa no te quedes como espectador. ¡Vive la experiencia!
Sesión 5
¡Jesús resucitó! Esta noticia nos cambia la vida.
Hoy tenemos ante nosotros la vida o la muerte.
Tenemos que elegir.
Consigue dos globos. Infla uno y deja el otro desinflado.
Sesión 6
Este tiempo vamos a usarlo para aprender a cooperar, a sentirnos útiles y a tener más alegría en nuestra familia.
Ve las ideas que aquí te damos. ¡Sí funcionan!
Ponlas en práctica y sé más feliz.
Sesión 7
La comunicación en la familia.
¿Cómo mejorar la comunicación en tu familia? Conoce algunas estrategias que funcionan muy bien. Parte 1
La comunicación en la familia.
¿Cómo mejorar la comunicación en tu familia? Conoce algunas estrategias que funcionan muy bien. Parte 2
Sesión 8
¿Cómo fomentar la tolerancia a la frustración?
Conoce algunas estrategias, que funcionan muy bien.
Sesión 9
¿Cómo salir de la depresión causada por el confinamiento?
Conoce algunas estrategias, que funcionan muy bien.
Sesión 10
Jesús es lo máximo. Él tiene todo el poder en el cielo y en la Tierra.
Sesión 11
Jesús es lo máximo. ¡Nos da su propio Espíritu!
Sesión 12
Programa de radio de Lucía Guadalupe Guzmán Cortés con Erika Padilla, como invitada.
Con el tema: Jesús Sumo y Eterno Sacerdote.
Sesión 13
¡Entra al Misterio de la Santísima Trinidad!
Sesión 14
¡El Cuerpo y la Sangre de Cristo, nos llevan a la presencia del Padre, en unión con el Espíritu Santo!
¡En el corazón de María!
¿Es mejor castigar o premiar?
Alternativas para el castigo. Evita conflictos entre los mismos adultos, los adultos con los niños, los jóvenes entre ellos... Cambia la dinámica de tu familia.
Los límites: Nos ayudan a generar confianza y seguridad en nuestras relaciones personales.
¿Qué relación tienen los límites con el menosprecio, la falta de respeto, los valores y el alcohol?
Los daños provocados por el alcohol.
¿Son necesarios los límites en las redes sociales?